Clases Danza Urbana

Enseñando y bailando desde 1977

Danza urbana

El alumno de danza urbana encamina, desde la primera toma de contacto, su trabajo hacia el desarrollo personal. Desde el patrón de pasos más esencial a las secuencias de movimiento más elaboradas. Desde el conocimiento y dominio de cada estilo hasta la fusión de éstos, dando como fruto un resultado único. Así como el trabajo en equipo y la participación de talleres creativos. Todo, desde su comienzo, sumerge al alumno en un desarrollo de las capacidades motrices, la elegancia, la fuerza, el control, el carácter, la interpretación, la emoción, la disciplina, el trabajo en equipo, la responsabilidad, la entrega… y siempre de la mano de la energía y la emoción; con un único fin: el desarrollo la identidad del bailarín a través de un estilo personal, que lo hará único tanto en el escenario como fuera de él.​

¿Qué hacemos en clase?

Un trabajo intensivo y dinámico en el que, a través de partituras de distintos estilos, proporcionan al alumno todas las herramientas técnicas para construir su propio estilo, desde la energía, el descaro, y la amplia variedad de matices que la danza urbana ofrece.

Hip Ho, funk, Break, Comercial,  Raga, Lirico Hop, Música Hall, Vogue, o Jazz así como la fusión de estos, convergen en un espacio  de trabajo creativo y diverso, con un objetivo fundamental: desarrollar en los bailarines su propia identidad  única sobre el escenario.

En beneficios de la DANZA URBANA pone beneficios de predanza en el titulo ,el contenido es correcto.

Beneficios de practicar Danza Urbana

Horario

Conoce la disciplina

Javier Cervantes

(Cartagena, 1984) encamina desde muy pronto sus pasos hacia la danza y la interpretación, iniciándose en compañías teatrales y participando en numerosas muestras de arte dramático. Continúa su formación en la escuela de danza Margarita Amante en los estilos de Danza Urbana y Jazz, así como su participación en numerosos cursos, talleres y congresos de dichos estilos en distintos lugares del país, así como su especialización en interpretación musical en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia. Tras su ingreso como profesor en la escuela de danza de Margarita Amante, forma la compañía “Twister Danza” y, siempre en su colaboración con la escuela, ha dirigido y proyectado numerosos talleres y actuaciones en colaboración para el Ayuntamiento de Cartagena, festivales artísticos, asociaciones benéficas y eventos del mismo carácter. Ha desarrollado su trabajo sobre el escenario tanto con obras contemporáneas de Chéjov, Tenessee Williams y Lorca, como con espectáculos de carácter interpretación musical de John Kander (Chicago), Claude-Michel Schönberg (Les Miseràbles) y Andrew Lloyd Webber (JesusChrist Superstar; The Phantom of the Opera). Así mismo, ha ampliado su formación bajo la dirección de coreógrafos nacionales e internacionales, como Luca Yexi, Junior Míguez, Erika Sanz, Gregory Campillo, Sira Cuenca, Alonso Ramos, Alex Santaló, Gala y Frank D’Costa entre otros.

Elena Alarcón

Empecé a bailar por casualidad, me apunte a un curso de jazz-funk por diversión y dio la casualidad de que el profesor era Paco López. Después de estar todo el fin de semana haciendo bailes de diferentes estilos, en la despedida este gran profesor se me acerco y me pregunto si había bailado alguna vez, me comento que era profesor de la escuela de Margarita Amante y que me apuntara a sus clases. Allí que fui y me encontré descubriendo una pasión por el baile que no conocía.

Tras varios años bailando con Paco López y después con Javier Cervantes en esta escuela, realizando cursos con diferentes profesores, aprendiendo y bailando en diferentes sitios, como en el programa de televisión “Los 7 Magníficos” de 7RM con Anabel Molina, aquí estoy disfrutando de la pasión, la libertad y el sueño que es bailar.

 

mateo amante danza contemporánea

Mateo Amante

No sé si el haber nacido en el Caribe es la causa por la que mi cuerpo se lanza a bailar detrás de cualquier ritmo.
Desde los 4 años llevo formándome en esta Escuela, en pre-danza, contemporáneo (con Paco Lopez, Kike Guerrero y Margarita Amante) y moderno (con Javier Cervantes). Cuando me dí cuenta de que el baile era lo único que me interesaba, me puse a ello y obtuve el título Profesional de Danza en el Conservatorio Jose Espadero de Alicante.
He seguido formandome en diferentes estilos y con profesores como Marta Climent, Asun Noales, Sharon Fridman, Eduardo Zúñiga, Damián Muñoz…
Este último curso he realizado un master en LA FAKTORIA CHOREOGRAPHIC CENTER de Pamplona.
En el año 2012 obtuve el 1o premio en la categoría de Danza Contemporánea en el concurso TIEMPO DE DANZA de Murcia.
En el 2016 gané el 1o premio como miembro de la Asociación EMPACART, en el concurso ALACANT A ESCENA de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante.
He actuado en la primera temporada del musical REGRESO A LOS 80, y he sido bailarín en la JOVE COMPANYA D ́ALACANT (Sol Picó, Gustavo Ramirez.2018) y en la COMPAÑIA DE ISABEL LAVELLA (2019)
He sido profesor de Danza en el Colegio SAN AGUSTIN de Fuente Alamo (2018) y en la Escuela EN DANZA de Marisa Pernías de Alicante (2018).
Ahora lo soy en esta Escuela, que es mi casa.

Scroll al inicio
Ir arriba