Danza Contemporánea

Enseñando y bailando desde 1977

Danza Contemporánea

Si eres moderno y natural, encontrarás en el movimiento orgánico de tu cuerpo la fluidez del baile. Disfrutarás de sentir la energía del suelo que sube por tus pies descalzos, del peso del cuerpo, sus impulsos y cadencias, de los desequilibrios que te sorprenden, de entrar y salir del suelo como otro espacio más donde mover tu emoción.Iniciación , desde 7 años. Medio dependiendo del nivel de cada alumno. 

 

¿Qué hacemos?

En las clases de danza uno de mis primeros propósitos es que el alumno comience a sentir su cuerpo,su respiración y comenzar a prepararlo para para ir ampliando poco a poco su vocabulario y sus limites ,siempre respetando como es cada uno .Lo mas importante es conseguir que el bailarin sienta el movimiento desde el interior y lo haga suyo.
La clase consta de un calentamiento, un estiramiento , técnica de suelo trabajando el peso y diferentes apoyos , técnica de pie , desplazamientos , entradas y caídas al suelo, variaciones y diagonales ,siguiendo diferentes técnicas de danza contemporánea como Release, Limón… y técnicas de alineación corporal.
Iremos preparando coreografías y trabajaremos improvisaciones cortas sobre una consigna a desarrollar.

Beneficios

  • Es una danza orgánica y fluida que respeta la libertad y la expresividad propia.
  • Trabaja el movimiento tanto en el suelo como en el plano vertical.
  • Se apoya en leyes físicas como el impulso, el peso y la proyección del cuerpo en el espacio
  • Fortalece la columna vertebral y el centro de gravedad.
  • Se puede ejecutar con cualquier tipo de música.
  • Desarrolla la coordinación, la lateralidad, el ritmo y la memoria.

¿Qué hacemos?

En las clases de danza uno de mis primeros propósitos es que el alumno comience a sentir su cuerpo,su respiración y comenzar a prepararlo para para ir ampliando poco a poco su vocabulario y sus limites ,siempre respetando como es cada uno .Lo mas importante es conseguir que el bailarin sienta el movimiento desde el interior y lo haga suyo.
La clase consta de un calentamiento, un estiramiento , técnica de suelo trabajando el peso y diferentes apoyos , técnica de pie , desplazamientos , entradas y caídas al suelo, variaciones y diagonales ,siguiendo diferentes técnicas de danza contemporánea como Release, Limón… y técnicas de alineación corporal.
Iremos preparando coreografías y trabajaremos improvisaciones cortas sobre una consigna a desarrollar.

Beneficios

  • Es una danza orgánica y fluída que respeta la libertad y la expresividad propia.
  • Trabaja el movimiento tanto en el suelo como en el plano vertical.
  • Se apoya en leyes físicas como el impulso, el peso y la proyección del cuerpo en el espacio
  • Fortalece la columna vertebral y el centro de gravedad.
  • Se puede ejecutar con cualquier tipo de música.
  • Desarrolla la coordinación, la lateralidad, el ritmo y la memoria.
  • Lunes y miércoles a las 16,30 a 17,30 iniciación de niños 
  • Adultos solo hay la clase de martes y jueves de 20,30 a 22h

Conoce la disciplina

Mateo Amante

No sé si el haber nacido en el Caribe es la causa por la que mi cuerpo se lanza a bailar detrás de cualquier ritmo.
Desde los 4 años llevo formándome en esta Escuela, en pre-danza, contemporáneo (con Paco Lopez, Kike Guerrero y Margarita Amante) y moderno (con Javier Cervantes). Cuando me dí cuenta de que el baile era lo único que me interesaba, me puse a ello y obtuve el título Profesional de Danza en el Conservatorio Jose Espadero de Alicante.
He seguido formandome en diferentes estilos y con profesores como Marta Climent, Asun Noales, Sharon Fridman, Eduardo Zúñiga, Damián Muñoz…
Este último curso he realizado un master en LA FAKTORIA CHOREOGRAPHIC CENTER de Pamplona.
En el año 2012 obtuve el 1o premio en la categoría de Danza Contemporánea en el concurso TIEMPO DE DANZA de Murcia.
En el 2016 gané el 1o premio como miembro de la Asociación EMPACART, en el concurso ALACANT A ESCENA de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante.
He actuado en la primera temporada del musical REGRESO A LOS 80, y he sido bailarín en la JOVE COMPANYA D ́ALACANT (Sol Picó, Gustavo Ramirez.2018) y en la COMPAÑIA DE ISABEL LAVELLA (2019)
He sido profesor de Danza en el Colegio SAN AGUSTIN de Fuente Alamo (2018) y en la Escuela EN DANZA de Marisa Pernías de Alicante (2018).
Ahora lo soy en esta Escuela, que es mi casa.

mateo amante danza contemporánea

África Chacón

AFICA CHACON

Cuando sientes la llamada de la danza, no puedes rehusarte ni negarte a su petición de consagrarle la vida. A mi me llamó con tan solo 3 a ñ o sy , desde entonces, decidi dedicarle cada día de mi vida, disfrutando y evolucionando a su lado.
Durante mi infancia yadolescencia, me formé casique de forma autodidacta yde manera muy humilde. Tomarla decisiónde dedicarte a la danza, es solo para valientes. Todo el mundo te
dirá que busques algo más seguro para tu futuro, pero, ¿qué clase de futuro me esperaría si no me dedicara alo que me hace sentirviva? Fue entonces cuando empecé a formarme más profesionalmente con Sergio Alcover e nValencia en danzas urbanas y buscando todo tipo de cursos que me ofreciesen nuevas experiencias.
Finalmente, estudié danza ycoreografía en la UCAM con especialidad en danza contemporánea, aprendiendo de grandes profesionales como Mariló Molina (danza- teatro), Alberto Muñoz (danza clásica enRobles Ballet School), Carmen Coy (danza española, bolera, estilizada y flamenco).
Paralelamente a mi vida como bailarina, ejerzo como coreógrafa del grupo coreográfico desde 2015 hasta la actualidad, acumulando más de 12 premios en coreografía infantil y adulta a nivel regional. El carnaval ysusritmos forman parte de mí desde que era un bebé, por ol que también tuve interés por aprender ritmos latinos, samba, soca yritmos más tribalesy africanos.
Considero perdido cualquier día en el que no haya bailado al menos una vez, porque la danza te hace conectar contigomismo, con los demás ycon la naturaleza. Porque no haynada más natural que el movimiento del cuerpo sin juicios
«Bailad, bailad, o de ol contrario, estaremos perdidos» (Pina Bausch)

Scroll al inicio
Ir arriba