Clases De Flamenco
Enseñando y bailando desde 1977
Flamenco
Si quieres conocer la pureza de un arte apasionado y ancestral, sentir que la fuerza del cante y de la guitarra te llenan de energía , hacen aflorar los sentimientos en tu corazón y te entran ganas de bailar, ésta es tu técnica. Iniciación (a partir de 5 años) Elemental Medio, Superior y Profesional (dependiendo del nivel) En Flamenco Adultos no hay edad https://youtu.be/PToPFmyQDTI
- Niños
- Jóvenes
- Adultos
- Horarios
¿Qué hacemos?
Mi objetivo en las clases es enseñar a mis alumnas y alumnos el estudio de cómo bailar los diferentes palos del flamenco. Pero sobre todo, que aprendan a amarlo y valorarlo!!!
En los niveles de: INICIACIÓN A ELEMENTAL (de los 5 a los 10 años), mi meta es que las niñas y niños se diviertan en clase, tanto en los ejercicios que hacemos de brazos y zapateado, como con los bailes que aprenden para las diversas actuaciones en el Teatro.
A partir del nivel MEDIO (de los 11 a los 14 años) el estudio del compás y el apartado de técnica tiene mucha más importancia. Los pasos empiezan a ser más complicados de realizar y las coreografías más difíciles de bailar. El esfuerzo en clase y el afán de superación son indispensables.
Ya en los niveles SUPERIORES, las alumnas y alumnos saben que los ejercicios son solo el camino para conseguir los objetivos: SUBIR AL ESCENARIO, DISFRUTAR Y HACER QUE EL PÚBLICO SE EMOCIONE VIENDOLAS BAILAR ¡¡¡
Beneficios Lenguaje único y universal, patrimonio de la humanidad
- La fuerza del cante y la guitarra te llenan de energía y hacen aflorar tus sentimientos.
- Desarrolla la coordinación, la lateralidad, el ritmo y la memoria.
- El ritmo y el compás hacen que tu cuerpo se lance a bailar.
- Expresa la pasión y la fuerza utilizando tus pies como instrumento de percusión.
¿Qué hacemos?
Mi objetivo en las clases es enseñar a mis alumnas y alumnos el estudio de cómo bailar los diferentes palos del flamenco. Pero sobre todo, que aprendan a amarlo y valorarlo!!!
En los niveles de: INICIACIÓN A ELEMENTAL (de los 5 a los 10 años), mi meta es que las niñas y niños se diviertan en clase, tanto en los ejercicios que hacemos de brazos y zapateado, como con los bailes que aprenden para las diversas actuaciones en el Teatro.
A partir del nivel MEDIO (de los 11 a los 14 años) el estudio del compás y el apartado de técnica tiene mucha más importancia. Los pasos empiezan a ser más complicados de realizar y las coreografías más difíciles de bailar. El esfuerzo en clase y el afán de superación son indispensables.
Ya en los niveles SUPERIORES, las alumnas y alumnos saben que los ejercicios son solo el camino para conseguir los objetivos: SUBIR AL ESCENARIO, DISFRUTAR Y HACER QUE EL PÚBLICO SE EMOCIONE VIENDOLAS BAILAR ¡¡¡
Beneficios
- Lenguaje único y universal, patrimonio de la humanidad
- La fuerza del cante y la guitarra te llenan de energía y hacen aflorar tus sentimientos.
- Desarrolla la coordinación, la lateralidad, el ritmo y la memoria.
- El ritmo y el compás hacen que tu cuerpo se lance a bailar.
- Expresa la pasión y la fuerza utilizando tus pies como instrumento de percusión.
¿Qué hacemos?
Si quieres que disfrute cada día del gozo del movimiento, descubra la danza que lleva dentro a través del juego grupal, aprenda a conocer su cuerpo y experimente con él en el espacio y el ritmo . Si quieres empezar a prepararlo para bailar , bailando con compañeros de su misma edad, nosotros disfrutaremos enseñándole porque nos encanta.
Beneficios
Lenguaje único y universal, patrimonio de la humanidad
- La fuerza del cante y la guitarra te llenan de energía y hacen aflorar tus sentimientos.
- Desarrolla la coordinación, la lateralidad, el ritmo y la memoria.
- El ritmo y el compás hacen que tu cuerpo se lance a bailar.
- Expresa la pasión y la fuerza utilizando tus pies como instrumento de percusión.
Flamenco Iniciación–1 (A PARTIR DE 5 AÑOS) VIERNES DE 18,30 A 19,30H, NIÑOS
Flamenco Iniciacion- 2 VIERNES 19,30-20,30 H
Flamenco Elemental- 2-LUNES Y MIERCOLES DE 18,30 A 19,30H |NIÑOS
Flamenco Elemental -3-MARTES Y JUEVES DE 18,30 A 19,30H | NIÑOS
Flamenco Medio-2-LUNES Y MIERCOLES DE 19,30 A 20,30H | JOVENES
Flamenco Medio 3- MARTES Y JUEVES DE DE 19,30 A 20,30H | JOVENES
Flamenco Superior.- VIERNES DE 21,30 A 22,30H
Flamenco Adultos -1-INICIO 21,30 A 22,30H LUNES Y MIERCOLES
Flamenco Adultos -2- DE 20,30 A 21,30H LUNES Y MIERCOLES
Flamenco Adultos -3- DE 20,30 A 21,30H MARTES Y JUEVES
Flamenco Adultos -4- DE 21,30 A 22,30H MARTES Y JUEVES
POR LAS MAÑANAS
FLAMENCO ADULTOS – DE 9,30 A 10,30H MARTES Y JUEVES
FLAMENCO ADULTOS –DE 12,45 A 13,45H MARTES Y JUEVES
Antonia Ramos Sánchez
El por qué empecé a bailar cuando era pequeña….no lo sé…. Me imagino que sería por una casualidad del destino…. O por tener una madre que pensó, que una de las cosas más bonitas que podía hacer su hija era… ¡bailar!… o quizás también pensó que era mejor que fuera a una escuela de danza y así dejaría de destrozar los zapatos bailando por la casa.
El caso es…. Que desde entonces no he dejado de bailar. Creo que la danza y yo estaremos unidas para siempre.
Tuve mi propia escuela desde muy jovencita, porque la enseñanza también me apasiona. Y estoy en la Academia de Margarita Amante desde hace más de 30 años. Título Profesional en Danza Clásica y Española por el Conservatorio Superior de Música y Escuela de Arte Dramático y Danza de Murcia. Título de Profesora en danza clásica premio fin de grado. Formada en Baile flamenco en los Estudio Amor de Dios de Madrid con los Maestros: Tomas de Madrid, María Magdalena, Paco Romero, El Güito, Ciro, La Tati, cristobal Reyes, Belen Maya, Carmela Greco, La Truco, Antonio Manuel Reyes, Pepa Molina, Concha Jareño, María Juncal, Marco flores, Inmaculada Ortega, Candela Soto. Y también he tomado cursos con Aida Gómez, Manolete Maya, Belén Maya, Adrián Galia. Joaquín Ruiz, José Granero entre otros. Directora y coreógrafa del grupo flamenco Revuelo de 2000 a 2007.


Cristina Valle
Cartagena 1981…
Quién diría en ese entonces que me iba a dedicar a la danza…cuando me preguntaban y yo decía que no quería bailar sino hacer karate…pero todo cambió gracias a mi hermana mayor que si le gustaba bailar y a mi madre que le hubiese gustado hacerlo. Así que me apuntó en esta escuela en el año 1987, tomando clases con la misma Margarita Amante en danza clásica, con mi maestra de flamenco Antonia Ramos, contemporáneo con Paco López y sin olvidar las clases de solfeo a medio día con Mª José…y así hasta formarme en lo que más me gusta hacer ahora mismo que es bailar Flamenco.
Además de esta formación a lo largo de los años, he tomado clases entre otros, con “La Chana” y Virginia Murcia en esta escuela, con “La Tacha”, con Mª Ángeles Gabaldón , con “La Truco”, Manuel Reyes, Cristobal Reyes y “La Tati”, con Javier Barón y “La Lupi”.
Mientras todo esto iba pasando…empecé a dar clases, y seguí compaginándolas con mis estudios universitarios de Ingeniería .En el año 2000, como profesora de Flamenco Adultos en esta escuela, que se ha convertido en mi segunda casa. Así puedo decir que combino las botas de seguridad y el casco con los zapatos de tacón y la falda.
Formé parte del grupo flamenco “Revuelo” (1996-2007) dirigido por Antonia Ramos, del Cuadro Flamenco Cabales (2012-2014), de coros rocieros como el de la Hermandad Del Rocío de Cartagena tanto al baile como a la percusión y actuaciones a nivel individual destacando la de la Noche de los Museos de Murcia en 2015 y la del Día internacional de la Danza en Cartagena en 2016 y 2017… entre otras muchas.
Cuando me pongo los tacones me siento feliz, libre…nunca podré expresar con palabras todo lo que se puede sentir y lo que me hace disfrutar. Simplemente invitar a tod@s a probar la magia del baile flamenco.
Guillermo Ojado Ramos, el Guille
Formado en la escuela de danza Margarita Amante, hervidero de artistas, como mi propia madre, Antonia Ramos completé mi formación bailando en la Compañía Murciana de Danza y tomando clases en una de las mejores escuelas de España; Amor de Dios, de la mano de figuras como Ciro, Cristóbal Reyes, Manuel Reyes, Antonio Reyes, La Tati y María Magdalena. Durante varios años he bailado en numerosos escenarios de España e Italia.
Me encuentro en constante reciclaje tomando clases con los mejores artistas y profesores del panorama nacional actual como Marco Flores, Eduardo Guerrero, Javier Barón, La Piñona, La Lupi…
Actualmente trabajo en Compañías como la de Raquel Peña, en diversos cuadros flamencos y en la recién fundada Compañía de Danza de Cartagena.
Como profesor de flamenco he impartido clases en diversas Academias, entre otras, la de Margarita Amante a la que este curso regreso. Es decir, vuelvo a casa.
